
Los Premios Rosalia de Castro reconocen a Mariasun Landa. La undécima edición del certamen premia también a Dina Salústio, Almudena
Grandes y Àlex Susanna.
La entrega de galardones se celebrará el 1 de octubre en la Cidade da Cultura,
en Santiago de Compostela, en el marco del 82º Congreso del PEN
Internacional
La Cidade da Cultura, situada en la capital gallega, será el escenario que acogerá el acto
de entrega de los Premios Rosalía de Castro, que este año llegan a su undécima edición. Así
ocurrirá el próximo sábado, 1 de octubre de 2016, en el marco de la programación del 82º
Congreso del Pen Internacional, que reunirá en Ourense a alrededor de 200 escritores
llegados de todo el mundo desde el lunes 26 de septiembre.
En esta ocasión, la presente edición de los Premios Rosalía de Castro, que un año más
homenajean desde el sistema literario gallego las lenguas y literaturas vecinas de ámbito
hispanoamericano y lusófono, reconocerá la trayectoria profesional de la guipuzcoana
Mariasun Landa, en euskera. Asimismo, también recogerán su premio Rosalía de Castro la
caboverdiana Dina Salústio, en lengua portuguesa; la madrileña Almudena Grandes, en lengua
castellana; y el barcelonés Àlex Susanna, en lengua catalana.
Mariasun Landa (Rentería, 1949): Licenciada en Filosofía y Letras, es Profesora Colaboradora
Honorífica de la Universidad del País Vasco UPV/EHU donde ejerció durante veinticinco años
en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura.
Autora versátil, articulista y conferenciante su labor creativa se ha centrado, sobre
todo, en la literatura infantil y juvenil en lengua vasca con cerca de cuarenta títulos. Sus
obras han sido traducidas a más de quince idiomas entre los que se encuentran el árabe, el
coreano o el ruso.
Entre otros premios ha recibido el Premio Euskadi (1991) y el Premio Nacional (2003) de
Literatura Infantil y Juvenil y fue candidata española al Premio Andersen. Algunas de sus obras
han merecido reconocimientos internacionales como los White Raven o formaron parte de la
reconocido Lista de Honor del IBBY.
En 2004 se le concede la Medalla al Mérito Ciudadano otorgada por el Ayuntamiento de
San Sebastián, así como la Medalla de la Ciudad de Errentería otorgada por el Ayuntamiento
de esa ciudad en reconocimiento a su trayectoria y labor literaria.
Por su contribución y proyección de la cultura vasca fue galardonada con el
Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales en
2014.
Es miembro de Jakiunde (Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras del País Vasco).
Premios Rosalía de Castro, del Centro PEN de Galicia
Los premios Rosalía de Castro del Centro PEN Galicia cuentan con la colaboración de la
Consellería de Cultura e Educación y de la Universidade de Santiago de Compostela, y se
organizan con periodicidad bianual desde hace ya 16 años.
El certamen, impulsado en 1996 por el académico de la lengua española y actual
director de la RAE, Darío Villanueva; por Luís González Tosar, responsable del PEN Galicia; e
por el escritor Carlos Casares, es el único específicamente literario que ostenta el nombre de la
escritora gallega más universal, Rosalía de Castro. Está destinado a homenajear desde la
lengua y literatura gallegas las lenguas y sistemas literarios hispano, éuscaro, catalán e
portugués.
La nómina de los galardonados a lo largo de las diez ediciones anteriores la conforman
escritores de renombre en el campo de las letras internacionales como José Saramago,
Gonzalo Torrente Ballester, António Lobo Antunes, Manuel Vázquez Montalbán, Ricard Salvat,
José Ángel Valente, Anjel Lertxundi, Ernesto Sabato, Nélida Piñón, Rubem Fonseca, Isabel
Allende, Joan Perucho, Álvaro Mutis, Bernardo Atxaga, Francisco Brines, Pere Gimferrer,
Carme Riera, Sophia de Mello, Felipe Juaristi, Mia Couto, Agustina Bessa Luís, Antonio
Gamoneda, Itxaro Borda, Francesc Parcerisas Claudia Piñeiro o Antoni Serra, entre otros.